Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Sistema de monitoreo de energía

El Sistema de Monitoreo de Energía, realizará las mediciones de una conexión eléctrica tipo Y. Monitoreando el voltaje RMS y la corriente RMS de cada fase en un sistema trifásico, a partir de este monitoreo el Sistema de Monitore de Energía le va a proporcionar la medición de la potencia activa, reactiva y aparente y el factor de potencia. Tanto del sistema trifásico como de cada fase.

Se realiza un estudio con el Sistema de Monitoreo de Energía junto con un programa en la computadora, y guardando los datos en un archivo que servirá para el análisis del sistema eléctrico.

En el programa se visualiza un histograma del periodo del estudio para ver cuales fueron las corrientes máximas, la demanda máxima instantánea y el factor de potencia mínimo. De ahí se toma la demanda máxima necesaria para la empresa y se programa en el MCE2 para que active la alarma y controle las área que se decidan desconectar o las máquinas que no sean prioridad para nuestra producción. Al momento que la demanda máxima instantánea sobrepasa el valor programado el MCE2 tomará la decisión de activar la alarma y desconectar lo que hayamos decidido, por consiguiente la demanda máxima instantánea empieza a bajar, alcanzando un nivel máximo permitido.

Cuenta con alarmas preventivas para las siguientes condiciones:
– Demanda máxima.
– Corriente máxima.
– Ajuste de factor de potencia.

Beneficios

El Sistema de Monitore de Energía representa un ahorro monetario por medio de la administración de la demanda máxima y la corrección del factor de potencia, así como previendo condiciones extremas que perjudicarán en un futuro el sistema de distribución de energía eléctrica y el costo final de la factura proporcionada por la Comisión Federal de Electricidad.